Contáctanos

If you still have questions or prefer to get help directly from an agent, please submit a request.
We’ll get back to you as soon as possible.

Please fill out the contact form below and we will reply as soon as possible.

English (US)
Spanish
  • Contáctanos
  • Sign up

Other articles

  • Descripción general del proceso de construcción de la red
  • Requisitos básicos para crear una red en Qatium
  • Cómo preparar tu modelo hidráulico para subirlo a Qatium
  • Cómo configurar controles
  • Cómo calibrar tu modelo
  • Cómo preparar tus datos GIS para subirlos a Qatium
Back to Lo esencial para crear tu red
  • Home
  • Creación de redes
  • Lo esencial para crear tu red

Descripción general del proceso de construcción de la red

La creación de una red en Qatium comienza con tus datos y se convierte en un modelo inteligente y dinámico que ofrece información útil. Tanto si estás empezando como si ya eres un usuario experimentado, este resumen te guía por los pasos principales para crear y mantener tu red en Qatium.

Cada paso incluye un enlace a una guía detallada, para que puedas aprender más a medida que avanzas.

Comienza con tus datos básicos

Dependiendo de los datos que tengas disponibles, para cargar o crear una red en Qatium puedes:

  • Cargar tu conjunto de datos GIS (GeoJSON y Shapefiles): se recomienda tener la red lo más precisa y actualizada posible
  • Subir un archivo de entrada EPANET (.inp)
  • Combinar archivos .inp y GIS

Estos datos constituyen la base de tu red en Qatium: una representación digital de tu sistema que puedes visualizar, analizar y simular. Cuanto más completa y precisa sea esta base, mayor será el valor que obtendrás de las funciones y simulaciones de Qatium.

Visita nuestra guía completa sobre cómo preparar tus datos para cargarlos .

Ten en cuenta: 
Te recomendamos tener disponible un editor GIS para realizar las actualizaciones y correcciones necesarias en tus datos GIS para mejorar la precisión del modelo.

 

Conectar datos del sensor

¿Quieres información más precisa y en tiempo real? Integra los datos de tus sensores mediante la API o sube archivos CSV manualmente. Los datos de los sensores enriquecen tu modelo con actualizaciones en tiempo real y análisis históricos.

  • Utiliza la API de Qatium para un modelo en vivo
  • Sube lecturas usando archivos CSV

Obtén más información sobre cómo conectar los datos de tus sensores

Agregar reglas de control

Cuando tu red incluye elementos dinámicos como bombas y válvulas, definir reglas de control garantiza un comportamiento realista, lo cual es especialmente útil cuando no se dispone de datos de sensores. Los controles también admiten:

  • Predicciones precisas del estado de la red al ejecutar escenarios (cuando no hay lecturas disponibles)
  • Resiliencia de la simulación cuando faltan datos del sensor o están dañados y aún queremos replicar el comportamiento del control de la red.

Agregar y configurar reglas de control

Calibra tu modelo

La calibración del modelo implica ajustar la red hasta que su comportamiento coincida con el del mundo real. Se comparan resultados como la presión, el caudal y los niveles del tanque con las mediciones de campo, y luego se ajustan parámetros como la rugosidad de las tuberías, la demanda o la configuración operativa hasta que los resultados coincidan. Sin calibración, incluso el modelo más completo solo ofrece un valor limitado.

Puedes usar tus herramientas GIS preferidas para investigar y resolver problemas. El objetivo es garantizar que tu red esté completa, conectada y lista para proporcionar información fiable.

Cómo calibrar tu red

Mejora tu red

Para desbloquear más complementos y tipos de escenarios, considera añadir capas y atributos adicionales a tu red y activos.

Por ejemplo:

  • Umbrales de advertencia: para mostrar notificaciones cuando tus activos tengan problemas.
  • Emisores: para estimar fugas.
  • Edad del agua para evaluar la calidad del agua.

Lee nuestra guía completa sobre cómo mejorar tu red

Mantén y actualiza tu modelo

Mantén tu red actualizada:

  • Agregando sensores nuevos o reemplazados
  • Actualizando la lógica de control
  • Reflejando cambios físicos en la infraestructura

Esto garantiza que sigas recibiendo información confiable y precisa, incluso a medida que tu red del mundo real evoluciona.

Consulta nuestra guía para el mantenimiento de la red

creación de redes red
Comienza con tus datos básicos Conectar datos del sensor Agregar reglas de control Calibra tu modelo Mejora tu red Mantén y actualiza tu modelo
Logo of Qatium © 2025 Qatium
  • Qatium.com
  • Solicita una demo
  • Precios
  • Comunidad
  • Marketplace
  • Status
  • Política de privacidad
  • Términos y condiciones
  • Política de cookies

Knowledge Base Software powered by Helpjuice

Expand