Limpieza de tuberías

Disponible en pro-plan-badge.pngbusiness-plan-badge.pngenterprise-plan-badge.png

Caso de uso

Qatium te permite optimizar los procesos de limpieza de tuberías para garantizar eficacia en el lavado minimizando el desperdicio de agua y los cortes de suministro. Si necesitas diseñar secuencias de lavado eficaces, identificar velocidades óptimas y evaluar el riesgo de turbidez, esta funcionalidad es para ti.

Con esta herramienta, podrás:

  • Diseñar secuencias de lavado eficaces evaluando las velocidades de las tuberías y el riesgo de turbidez.
  • Adaptar las secuencias de lavado a las condiciones de la vida real, como un hidrante roto o válvulas que no funcionan.
  • Planificar una limpieza unidireccional identificando las válvulas que deben cerrarse.

Datos necesarios

Dependiendo de los datos que tengas disponibles para tu red, podrás probar diferentes escenarios y obtener mejores resultados. Comprueba a continuación si tu red cumple los requisitos de datos para realizar una limpieza de tuberías con Qatium.

Cuanta más información tengas disponible, ¡mejor!

Datos mínimos necesarios

Con estos datos, puedes realizar una limpieza de tuberías básica en Qatium:

  • Activos básicos (nudos, fuente(s) de suministro, tuberías, depósitos, bombas, válvulas de control si las hay)
 
 

Esencial para resultados más completos

Además de los requisitos mínimos, te recomendamos incluir en tu red los siguientes datos para acceder a información más detallada:

  • Válvulas de corte, válvulas de aislamiento e Hidrantes 
    Para realizar una limpieza unidireccional, reducir el desperdicio de agua y aumentar la precisión de los resultados.
  • Puntos de suministro
    Para minimizar las molestias a los consumidores con secuencias eficientes.
  • Zonas 
    Para comprender cómo se abastecen los distritos hidrométricos para una mejor planificación/priorización operativa.
  • SCADASensores de presión y caudal 
    Para poder identificar las zonas con menor calidad de agua y realizar un control en tiempo real durante las operaciones de limpieza.
  • AMI 
    Para obtener información más detallada sobre el uso del agua y mejorar la planificación y el control de los sistemas y las operaciones.
 
 

Herramientas

Para probar escenarios de limpieza de tuberías en Qatium, puedes usar estas herramientas: 

  • Pico de demanda: para aplicar diferentes demandas a nudos o hidrantes.
  • Panel Limpieza de tuberías: para comprobar y analizar las velocidades óptimas o no óptimas de lavado y el posible riesgo de turbidez.
  • Modo de trabajo Limpieza de tuberías: para eliminar ruido innecesario y centrarte en tu escenario.

Si el plugin Limpieza de tuberías no está disponible en tu suscripción, puedes comprarlo en el Marketplace o actualizar tu plan.

Cómo realizar escenarios de limpieza de tuberías en Qatium

Diseñar una secuencia de lavado utilizando Pico de demanda

Vídeo tutorial

 
 

Guía paso a paso

Sigue estos pasos para diseñar una secuencia de lavado utilizando la herramienta Pico de demanda:

  1. Ve a Modos de trabajo y selecciona Limpieza de tuberías
  1. Ve a la línea de tiempo y selecciona la hora a la que quieres probar el escenario.
  1. Selecciona un nudo o un hidrante
  2. Para alcanzar una velocidad de lavado óptima en las tuberías seleccionadas, haz clic o desliza la barra para aumentar la demanda. También puedes escribir el nuevo valor directamente en la casilla.

Tambien, si lo necesitas, puedes utilizar la pestaña "Presión" dentro del panel Pico de demanda para establecer una presión residual en el nudo o hidrante seleccionado.

💡 Tip de Q: ¿Necesitas ayuda con las  secuencias de lavado? Si me lo pides, puedo ayudarte a aplicar o reajustar las demandas y los valores de presión en un nudo determinado, comprobar las velocidades óptimas e identificar los riesgos de turbidez.

 

⚠️ Importante

  • Qatium aplica las nuevas demandas a partir de una hora determinada. Por ejemplo, aplicar el pico de demanda a las 12 de la mañana puede afectar de manera diferente al estado de la red que aplicarlo a las 4 de la tarde.
     
  • Puedes cerrar el panel de Pico de demanda, sin perder ningún valor ni el nudo seleccionado. Qatium recordará tu selección la próxima vez que abras el panel.
 
 
 

Insights y resultados

Tanto si planificas un limpieza unidireccional como si diseñas una secuencia de lavado utilizando Pico de demanda, el panel de Limpieza de tuberías te mostrará:

  1. El estado del análisis
  2. Si hay velocidades óptimas o no óptimas para la limpieza
  3. Si hay riesgo de turbidez

Si las tuberías mantienen una velocidad entre 1,5 m/s (5 pies/s) y 3 m/s (10 pies/s), Qatium la considerará óptima para la limpieza y resaltará las tuberías en verde.

Qatium también analizará y comparará el caudal y las velocidades para encontrar problemas potenciales de turbidez y mostrará las tuberías afectadas en naranja. 

El indicador de riesgo de turbidez aparece solo cuando:

  1. La dirección del caudal se invierte y la velocidad de la corriente es >= 0,1m/s
  2. Hay un aumento drástico de la velocidad

En el panel Pico de demanda, también verás la presión resultante para el hidrante seleccionado en rojo, naranja o verde, dependiendo del rango de presión:

Demand spike pressures_ES (1).png

Si has seleccionado una nueva presión residual en la pestaña Presión, verás el caudal de salida resultante del nudo o hidrante.

⚠️ Importante: Qatium considera tanto los resultados de la red base (Mi red), como los de la versión escenario (Mi escenario) para decidir si las velocidades actuales de las tuberías serían óptimas para el lavado, o podrían causar riesgo de turbidez, o ninguna de las anteriores. Puedes consultar la lista completa de condiciones para la clasificación de tuberías en función de sus velocidades en este artículo.

 
 
 

Planificar una limpieza unidireccional

Vídeo tutorial

 
 

Guía paso a paso

Puedes optimizar la limpieza de tuberías haciendo que el caudal sea unidireccional. Esto significa definir la operación óptima cerrando las válvulas y forzando al agua a fluir desde una única dirección hacia su hidrante.

Esto te permite reducir el desperdicio de agua al disminuir el caudal necesario y te ayuda a asegurarte de que se está alcanzando la velocidad correcta para limpiar la tubería principal.

Para planificar una limpieza unidireccional:

  1. Sigue primero los pasos para diseñar una secuencia de lavado.
  2. Después, selecciona una válvula situada junto a la tubería principal que deseas limpiar y apaga el interruptor
  1. Aumenta o reduce la demanda en el panel Pico de demanda hasta encontrar el valor mínimo para el que el hidrante mantiene una velocidad óptima.
  1. Repite el paso 2 tantas veces como válvulas cercanas a la tubería principal haya.
 
 

Insights y resultados

Tanto si planificas un limpieza unidireccional como si diseñas una secuencia de lavado utilizando Pico de demanda, el panel de Limpieza de tuberías te mostrará:

  1. El estado del análisis
  2. Si hay velocidades óptimas o no óptimas para la limpieza
  3. Si hay riesgo de turbidez

Si las tuberías mantienen una velocidad entre 1,5 m/s (5 pies/s) y 3 m/s (10 pies/s), Qatium la considerará óptima para la limpieza y resaltará las tuberías en verde.

Qatium también analizará y comparará el caudal y las velocidades para encontrar problemas potenciales de turbidez y mostrará las tuberías afectadas en naranja. 

El indicador de riesgo de turbidez aparece solo cuando:

  1. La dirección del caudal se invierte y la velocidad de la corriente es >= 0,1m/s
  2. Hay un aumento drástico de la velocidad

FLUSHING_2_ES.gifEn el panel Pico de demanda, también verás la n resultante para el hidrante seleccionado en rojo, naranja o verde, dependiendo del rango de presión:

Demand spike pressures_ES (1).png

Si has seleccionado una nueva presión residual en la pestaña Presión, verás el caudal de salida resultante del nudo o hidrante.

⚠️ Importante: Qatium considera tanto los resultados de la red base (Mi red), como los de la versión escenario (Mi escenario) para decidir si las velocidades actuales de las tuberías serían óptimas para el lavado, o podrían causar riesgo de turbidez, o ninguna de las anteriores. Puedes consultar la lista completa de condiciones para la clasificación de tuberías en función de sus velocidades en este artículo.

 
 
 

¿Has acabado? Presiona el botón de restablecer valores en el panel para restaurar los valores del nudo seleccionado. 

Si quieres volver a empezar y probar nuevos escenarios, haz clic en la papelera en el panel Versiones de red .

Preguntas frecuentes y resolución de problemas

¿Qué se considera riesgo de turbidez en Qatium?

¿Qué se considera riesgo de turbidez?

En operaciones regulares, para saber si hay riesgo de turbidez hay que mirar los resultados de todo el día y buscar la velocidad máxima:

  1. La velocidad máxima de 0,3 m/s provoca sedimentación
  2. De 0,3 a 0,8 m/s de velocidad máxima, las tuberías son "autolimpiables", y por lo tanto no acumulan sedimentos

Y si estás realizando operaciones de limpieza de tuberías, las señales de riesgos de turbidez son:

  1. De 0,8 a 1,5 m/s puede ser una buena velocidad de lavado, pero en algunos casos no es suficiente para eliminar la biopelícula
  2. >3 m/s se considera demasiada velocidad, lo que puede causar problemas en la red
  3. Si hay un gran aumento de la velocidad: de menos de 0,2 (velocidad máxima durante el día) a 0,8 m/s en cualquier dirección, permitirá la resuspensión de partículas y podría afectar a la turbidez

El sentido del flujo se invierte y la velocidad de la corriente es >= 0,1m/s

Antes de la limpieza

(velocidad máxima durante todo el día, hipótesis de base)

Después de la limpieza

(velocidad máxima durante la limpieza, escenario de limpieza)

Estado Motivo
0 a 0,3 0 a 0,3 Sedimentación Velocidades demasiado lentas, las partículas caen al fondo
0 a 0,3 0,3 a 1,5 Riesgo de turbidez Los sedimentos depositados se levantan y se transportan
0 a 0,3 1,5 a 3 Velocidades ideales para el lavado Capacidad para eliminar tanto los sedimentos como la biopelícula
0,3 a 1,5 0 a 1,5 No ocurre nada La tubería se autolimpia en funcionamiento normal
0.3 a 1.5 1,5 a 3 Velocidades ideales para el lavado Capacidad para eliminar tanto los sedimentos como la biopelícula
1,5 a 3 1,5 a 3 Velocidades ideales para el lavado Capacidad para eliminar tanto los sedimentos como la biopelícula
  Superior a 3 Velocidades excesivas Posibles problemas en la red (golpes de ariete)
 
 

¿Cómo se calcula el rango en el panel Pico de demanda?

¿Cómo se calcula el rango en el panel de pico de demanda?

Puede elegir una demanda a aplicar dentro de un rango determinado. El caudal máximo del rango se estima utilizando el diámetro de tubería más ancho conectado y el rango de caudal máximo utilizando una velocidad fija de 10 m/s o 32,81 ft/s.