Capacidad de caudal antincendio

Disponible en pro-plan-badge.pngbusiness-plan-badge.pngenterprise-plan-badge.png

Caso de uso

Los análisis de caudal antincendio son esenciales para evaluar la capacidad de la red para responder ante operaciones de extinción de incendios. Por lo general, las directrices reglamentarias establecen los requisitos mínimos de caudal, duración y presión de incendio para garantizar una presión de agua suficiente para los consumidores y un suministro amplio para las necesidades de los bomberos.

Para evaluar la capacidad de caudal antincendio en una red de distribución de agua, los operadores deben determinar si el sistema puede manejar los caudales requeridos manteniendo los umbrales de presión reglamentarios. 

Esto puede implicar dos análisis clave:

  1. Determinar la presión mínima para el caudal antincendio requerido: Esto ayuda a identificar si el sistema puede soportar el caudal requerido manteniendo los umbrales de presión reglamentarios. Si la presión desciende demasiado o se vuelve negativa, es posible que el sistema no pueda suministrar suficiente agua para la extinción de incendios.
  2. Determinar la capacidad máxima de caudal antincendio con un nivel de presión preestablecido: Esto ayuda a identificar el caudal máximo que puede soportar el sistema, garantizando al mismo tiempo que la presión de la boca de incendios no descienda por debajo de un determinado valor preestablecido.

Ambos métodos son válidos y puedes utilizarlos conjuntamente para comprender plenamente la capacidad de caudal antincendio de la red. Pero si tienes dudas, puedes utilizar la información en la siguiente tabla para decidir qué método utilizar en función de tu caso de uso.

Método

Caso de uso recomendado

Caudal antincendio objetivo

Para comprobar si la red puede soportar un caudal antincendio específico.

Presión residual objetivo

Encontrar el caudal máximo disponible en un hidrante manteniendo una presión específica.

Datos necesarios

Dependiendo de los datos que tengas disponibles para tu red, podrás probar diferentes escenarios y obtener mejores resultados. Comprueba a continuación si tu red cumple los requisitos de datos para evaluar la capacidad de caudal antincendio con Qatium.

Cuanta más información tengas disponible, ¡mejor!

Datos mínimos necesarios

Con estos datos, puedes realizar un análisis básico del caudal antincendio en Qatium:

  • Activos básicos (fuente(s) de suministro, tuberías, depósitos, bombas, válvulas de control si las hay)
  • Hidrantes
 
 

Esencial para resultados más completos

Además de los requisitos mínimos, te recomendamos incluir en tu red los siguientes datos para acceder a información más detallada:

  • Puntos de suministro 
    Para ver el impacto y minimizar las molestias a los consumidores durante las operaciones de extinción de incendios.
  • Zonas 
    Para entender cómo se abastecen los distritos hidrométricos para una mejor planificación/priorización operativa en zonas de emergencia.
  • SCADASensores de presión y caudal 
    Para identificar posibles caídas de presión y su impacto en el caudal de la red.
  • AMI 
    Para obtener información más detallada sobre el uso del agua y poder mejorar la planificación y supervisión de los sistemas y las operaciones.
 
 

Herramientas

Para realizar un análisis de la capacidad del caudal antincendio en Qatium puedes utilizar las siguientes herramientas:

  • Pico de demanda
  • Presiones
  • Autonomía de los depósitos (opcional)

Si el plugin de autonomía de los depósitos no está disponible en tu suscripción, puedes comprarlo en el Marketplaceactualizar tu plan.

Cómo realizar un análisis de capacidad de caudal antincendio en Qatium

Con Qatium, puedes realizar este análisis a través del panel de Pico de demanda:

  • Especificando un caudal antincendio objetivo - Aplica un caudal predefinido para evaluar la respuesta del sistema y verificar si cumple los requisitos mínimos de presión.
  • Estableciendo una presión residual objetivo - Determina el caudal máximo que puede proporcionar el sistema manteniendo un umbral de presión predefinido.

⚠️ Importante: Si tu sistema depende de depósitos, considera comprobar también la autonomía de los depósitos para garantizar el suministro de agua en momentos de emergencia.

 

Especificar un caudal antincendio objetivo

Guía paso a paso

Ve a tu red en Qatium y sigue estos pasos:

  1. Selecciona en la línea de tiempo la hora a la que quieres empezar el análisis.
  2. Selecciona un hidrante (utiliza la búsqueda para localizarlo rápidamente)
  3. Abre el panel Pico de demanda
  4. Introduce un caudal fijo (es decir, la demanda de extinción de incendios prevista en ese hidrante) en la pestaña Demanda.

⚠️ Importante: El análisis se ejecutará desde la hora seleccionada hasta el final del día. Si quieres determinar una hora de fin, aplica una demanda 0 a la hora en la línea de tiempo que quieras que finalice el análisis. 

 
 
 

Insights y resultados

El panel Pico de demanda mostrará la presión residual para la demanda fija que has aplicado. Verifica si el hidrante mantiene una presión aceptable durante el evento.

Utiliza el panel Presiones para comprobar la presión más baja de la red e identificar posibles caídas de presión e impactos en zonas cercanas.

  1. Abre el panel Presiones
  2. Selecciona los rangos de presión por debajo de la presión objetivo para visualizar rápidamente los puntos de suministro con presión críticamente baja.
  3. Haz clic en el hexágono de la presión mínima para localizarlo en el mapa.

Puedes cambiar entre Mi escenarioMi red en el panel de Versiones de red para evaluar rápidamente el impacto del caudal antincendio sobre tu red base.

 
 

Fijar una presión residual objetivo

Guía paso a paso

Ve a tu red en Qatium y sigue estos pasos:

  1. Selecciona en la línea de tiempo la hora a la que quieres empezar el análisis.
  2. Selecciona un hidrante (utiliza la búsqueda para localizarlo rápidamente)
  3. Abre el panel Pico de demanda
  4. Ve a la pestaña Presión e introduce el valor mínimo de presión que pueden alcanzar los puntos de suministro según la normativa.
 
 

Insights y resultados

El panel de Pico de demanda mostrará el caudal máximo alcanzable en el hidrante manteniendo la presión objetivo.

Utiliza el panel Presiones para comprobar la presión más baja de la red e identificar posibles caídas de presión e impactos en zonas cercanas.

  1. Abre el panel Presiones
  2. Selecciona los rangos de presión por debajo de la presión objetivo para visualizar rápidamente los puntos de suministro con presión críticamente baja.
  3. Haz clic en el hexágono de la presión mínima para localizarlo en el mapa.

Puedes cambiar entre Mi escenarioMi red en el panel de Versiones de red para evaluar rápidamente el impacto del caudal antincendio sobre tu red base.

 
 

(Opcional) Evaluar la autonomía de los depósitos

Disponible en

La autonomía de los depósitos es crucial para la extinción de incendios, especialmente cuando se necesitan grandes volúmenes de agua.

Si tu red depende de depósitos para la protección contra incendios, te recomendamos utilizar el panel de autonomía de depósitos para:

  1. Comprobar el caudal de salida de cada depósito: evalúa cuánto caudal se está extrayendo de tus depósitos.
  2. Comprobar la autonomía a este ritmo: determina cuánto tiempo puede mantener cada depósito el caudal actual.
  3. Analizar si otras zonas de la red pueden experimentar bajadas de presión por los bajos niveles de los depósitos o incluso desabastecimiento por vaciarse los depósitos. Considera fuentes de suministro alternativas si los niveles de los depósitos caen demasiado rápido.

También puedes consultar la información detallada de cada depósito pasando el ratón por encima o haciendo clic en el activo para:

  • Consultar los niveles de agua antes y después del caudal antincendio: para asegurarte de que los depósitos tienen almacenamiento suficiente para satisfacer las demandas de extinción de incendios.
  • Comprobar si la tasa de rellenado del depósito es suficiente para mantener una extinción de incendios prolongada. Si no es así, verifica si las bombas u otras fuentes de suministro pueden soportar el aumento de la demanda.

⚠️ Importante: Si el plugin Autonomía de los depósitos no está disponible en tu suscripción, puedes comprarlo en el Marketplaceactualizar tu plan.

 

Preguntas frecuentes y resolución de problemas

No puedo acceder a los paneles de presion, caudal y/o autonomía de los depósitos

No puedo acceder a los paneles de presión, caudal y/o autonomía de los depósitos

Si estás ejecutando escenarios y no puedes acceder a estos paneles, lo más probable es que se deba a que algo ha ido mal durante la simulación. Qatium simula el comportamiento de cada red utilizando el EPANET toolkit, que puede dar algunos errores mientras está calculando y/o finalizando el proceso de simulación sin devolver los resultados de todas las horas mostradas en la línea de tiempo.

En las horas en las que haya resultados, éstos se mostrarán en el mapa, en los detalles del activo y en los paneles de presión, caudal y autonomía de los depósitos. Pero si para un paso de tiempo seleccionado no hay resultados disponibles, estos paneles se desactivarán y ocultarán.

Recuerda que en el modo Sinóptico, sólo estarán disponibles los paneles relevantes. Por ejemplo: el panel Pico de demanda no estará disponible ya que los nudos no existen en el sinóptico de la red.

 
 

¿Se basan los caudales en simulaciones de modelos reales?

¿Se basan los caudales en simulaciones de modelos reales?

Las visualizaciones (animaciones) de caudales se basan en la dirección del caudal y el diámetro de la tubería
Los valores de magnitud y velocidad del caudal se calculan a través de la simulación con todos los datos disponibles.

El panel de caudales muestra la distribución de los caudales en la red, así como la longitud total de las tuberías con un rango de caudal específico.