Disponible en | Marketplace de Qatium |
Caso de uso
Imagina que tú y tu equipo estáis planeando extensiones de red debido a nuevos desarrollos inmobiliarios. Con Qatium, podéis evaluar rápidamente si la red tiene la capacidad hidráulica necesaria para soportar la expansión.
Utilizando el simulador de nuevos desarrollos de vivienda podrás:
- Simular el aumento de la demanda en diferentes puntos de la red
- Verificar la capacidad de la red para mantener presiones y niveles de depósitos adecuados
- Evaluar cuántos hogares puedes conectar en un punto de suministro específico asumiendo una demanda máxima dada en cada vivienda
Datos necesarios
Dependiendo de los datos que tengas disponibles para tu red, podrás probar diferentes escenarios y obtener mejores resultados. Comprueba a continuación si tu red cumple los requisitos de datos para simular nuevos desarrollos de vivienda con Qatium.
Cuanta más información tengas disponible, ¡mejor!
Datos mínimos necesarios
Con estos datos podrás probar nuevos desarrollos de vivienda en Qatium:
- Activos básicos (fuentes de suministro, tuberías, depósitos, bombas, válvulas de control y válvulas de cierre)
- Puntos de suministro o hidrantes
Esencial para resultados más completos
Además de los requisitos mínimos, y como práctica recomendada para obtener información más detallada, recomendamos que su red tenga los siguientes datos:
-
Zonas y datos en vivo (niveles, sensores de caudal y presión)
Para una mejor comprensión de cómo los nuevos hogares en una zona específica afectan las presiones y los niveles de servicio de otras DMA.- Sensores de caudal para ajustar las demandas de la zona.
- Sensores de presión para mejorar la precisión del modelo.
- Niveles para configurar el nivel inicial del tanque .
- IAM
Para un mayor nivel de precisión en sus datos.
Herramientas
Para simular nuevos desarrollos de viviendas en Qatium puedes utilizar las siguientes herramientas:
- Simulador de nuevos desarrollos de viviendas
- Panel de presiones
(opcional)
- Panel de caudal
(opcional)
- Vista de satélite
(opcional)
-
Eficiencia energética
(opcional)

Si el Simulador de nuevos desarrollos de viviendas no está disponible en tus redes, puedes comprarlo desde el Marketplace.
Cómo simular nuevos desarrollos de vivienda en Qatium
Guía paso a paso
Accede a tu red en Qatium y sigue estos pasos:
- Activa el Simulador de nuevos desarrollos de vivienda

- Utiliza la búsqueda
para localizar el punto de suministro o hidrante al que se conectarían los hogares.

💡 Tip de Q : Activa la vista de satélite para tener una mejor visualización del área donde necesitas simular los nuevos desarrollos.
- Selecciona el punto de suministro, escribe el número de casas en el panel y presiona Enter.

Ten en cuenta que establecemos una demanda de 1 l/s por defecto, pero puedes cambiar ese valor si necesitas probar otras demandas.
Repite los mismos pasos para probar el escenario en diferentes puntos de suministro.
⚠️ Importante: Qatium detectará la hora pico y ejecutará la simulación desde ese momento y no durante todo el día.
Insights y resultados
El simulador de nuevos desarrollos de viviendas te mostrará la presión resultante para el número de hogares que hayas establecido.

Activa el panel Presiones para comprender mejor las presiones en la zona después de la simulación. Recorre la línea de tiempo para evaluar el impacto desde la hora punta hasta el final del día.

Utiliza el panel de versiones de red para comparar los resultados entre tu red y tu escenario .
💡 Tip de Q: Puedes combinar el Simulador de nuevos desarrollos de vivienda con el plugin de Eficiencia Energética para ver cómo las construcciones afectan a la eficiencia de la red.
Preguntas frecuentes y resolución de problemas
¿Cómo añadir puntos de suministro a mi red?
Puntos de suministro
Añadir puntos de suministro a tu red es muy útil, ya que te permite:
- Ver el impacto de una operación en los consumidores al ejecutar escenarios.
- Visualizar el consumo de los clientes
- Añadir información de consumo a la simulación para mejorar la precisión de la red
- Obtener información sobre el balance hidráulico, especialmente lo relacionado con la eficiencia de la red
Puedes añadir puntos de suministro a tu red a través de EPANET, archivos GIS o archivos CSV, siguiendo las especificaciones que se indican a continuación. Qatium procesa esa información realizando algunas comprobaciones de validación e intentaremos rellenar cualquier hueco.
EPANET y archivos GIS
Datos que añades a tus archivos
Archivos GIS
Campo | Grupo |
---|---|
Atributo | cliente |
💡 Tip de Q: Descarga el ejemplo de archivo GIS en los recursos adicionales para ver una demostración de los datos que debes incluir.
EPANET
Propiedad | Descripción |
---|---|
Valor | cliente |
También puedes especificar los puntos de suministro directamente en el archivo .inp utilizando un editor de texto. Edita el archivo incluyendo el grupo en la descripción o en la columna de propiedades extra que aparece en quinto lugar. Por ejemplo: 25_35__customer;aDescripción.
Cómo procesa Qatium esos datos
Si no se especifica: permanecerá como nudo.
⚠️ Importante: Si no los defines como nudos o hidrantes, Qatium considerará automáticamente como puntos de suministro:
- Todos los nudos con demandas asignadas o en tiempo real.
- Todos los nudos al final de las acometidas (aunque no tengan datos de demanda).
Archivos CSV
También puedes definir puntos de suministro exportando todos los datos relevantes como un archivo CSV y luego subirlo directamente a Qatium. No hay un formato específico requerido para tu archivo pero debe incluir valores de longitud y latitud, permitiendo a Qatium determinar las coordenadas.
💡 Tip de Q: Descarga la plantilla CSV en los recursos adicionales para ver una demostración de los datos que debes incluir.
A partir de aquí, Qatium se encarga de transformar los datos para que puedas verlos en tu red:
- Establecemos IDs a los activos buscando columnas con valores únicos y seleccionando la primera.
- A continuación aplicamos la proyección GIS por defecto (WGS84).
Puedes añadir varios puntos en las mismas coordenadas y nosotros nos encargaremos de distribuirlos para que puedas acceder a los resultados de cada uno.
Si descargas la red como .inp desde Qatium, mantendremos todos los puntos de suministro pero los moveremos a su posición original.
Si vuelves a importar ese archivo, todo volverá al mismo lugar que antes de descargar la red.
¿Cómo instalar un plugin desde el Marketplace?
Cómo instalar un plugin del Marketplace
Dependiendo de tu suscripción, tendrás acceso a diferentes plugins del Marketplace.
- Si el plugin está incluido en tu plan actual, será accesible directamente en tus redes y espacios de trabajo de equipo.
- Si el plugin está disponible en un plan superior al tuyo, puedes mejorar tu suscripción directamente desde la página del plugin.
- Algunos plugins están disponibles para todo el mundo. Sólo tienes que añadirlos a la cesta y procesar la compra siguiendo los pasos indicados.
Una vez instalados, los plugins estarán visibles y listos para usar en los espacios de trabajo y redes de equipo.